Los Passion Projects pueden ser la clave para entrar a tu Universidad soñada
Al momento de aplicar a la Universidad en Estados Unidos o Europa, muchas veces creemos que basta con tener un buen promedio, un puntaje alto en el SAT, y una carta de recomendación sólida.
La realidad es que las universidades más competitivas están buscando mucho más que buenos resultados académicos.
En especial para estudiantes internacionales, las actividades extracurriculares y los passion projects se han convertido en elementos decisivos dentro del proceso de admisión. ¿Por qué? Te lo explicamos aquí.
¿Qué son las actividades extracurriculares?
Las actividades extracurriculares son todas aquellas que realizas dentro y fuera de la escuela. Estas actividades muestran quién eres más allá de tus notas, y le dan a la Universidad un ejemplo de tu compromiso, liderazgo, habilidades sociales y capacidad para generar un impacto en tu comunidad.
Algunos ejemplos son:
Deportes (fútbol, básketball, volleyball, etc).
Música (banda escolar o tocar algún instrumento).
Clases de Danza (jazz, ballet, danza contemporánea).
Voluntariados (Operación Sonrisa, Fundación del Niño con Cáncer, TECHO).
Passion Projects.
Participación en ABSH o competencias.
¿Qué son los Passion Projects?
Un Passion Project es un proyecto personal que nace de tus intereses o pasiones, y que desarrollas de manera consistente a lo largo del tiempo. A diferencia de otras actividades extracurriculares, los Passion Projects demuestran que el estudiante tiene iniciativa, creatividad y propósito.
Las Universidades buscan estudiantes que hayan desarrollado un passion project por que muestra que son curiosos, proactivos y que buscan dar voz a aquellos que más lo necesitan.
Algunos ejemplos de Passion Projects:
Crear un blog de sostenibilidad en Honduras.
Organizar una campaña de donación de libros en tu escuela.
Fundar una organización que aboga por los derechos de los animales sin hogar.
¿ Por qué son especialmente importantes para estudiantes internacionales?
Al ser estudiante internacional, estarás compitiendo con jóvenes de todo el mundo. Muchas veces, no tenemos acceso a las mismas oportunidades académicas o extracurriculares que los estudiantes provenientes de Estados Unidos o Europa.
Es por ello que un Passion Project te permite crear tu propia oportunidad, ser único y destacar sin importar de dónde eres.
Al trabajar y dedicarle tiempo a un Passion Project, tienes la oportunidad de demostrarle al college admission officer que eres capaz de adaptarte, innovar y generar impacto — tres cualidades que las Universidades líderes están buscando.
¿Por dónde empiezo?
Pensar en “crear” algo puede ser frustrante y desmotivador, sin embargo al pensar y hacer las cosas que más te apasionan— la creatividad fluye.
Identifica cuáles son tus intereses reales y qué problemas dentro de tu comunidad quisieras resolver.
Investiga si hay iniciativas similares y cómo podes diferenciarte de ellas.
Haz un plan sencillo y que se pueda cumplir al corto y mediano plazo.
Documenta tu proceso, toma fotos y usa las redes sociales para mostrar tu impacto.
Conecta tu proyecto con metas futuras.
Por ejemplo, ¿Te llama la atención la robótica?
Con un Passion Project en robótica puedes enseñar a niños habilidades del futuro mientras desarrollas liderazgo, impacto social y creatividad — ¡todo lo que las universidades buscan en un estudiante internacional!
Ponle fecha a tus sueños
Las actividades extracurriculares y los Passion Projects no solo agregan peso a tu hoja de vida. Los Passion Projects son una ventana a tu esencia como estudiante y persona. Las Universidades buscan estudiantes integrales y que sepan desempeñarse dentro y fuera del aula de clase. Los admission officeres quieren saber quién eres, qué te importa y cómo puedes aportar al mundo y a su comunidad — y esto se demuestra con acciones, no únicamente con calificaciones.
Si aún no empezaste, ¡este es tu momento para hacerlo! No necesitas muchos recursos, solo pasión, compromiso y creatividad.
¿Quieres saber cómo crear tu Passion Project paso a paso?
Inscribite a nuestro próximo Webinar GRATUITO este Sábado 26 de julio de 10:00 a 11:00am y conocé ideas prácticas para comenzar a ponerle fecha a tus sueños. ¡Te esperamos!