Checklist: Todo lo Que Necesitás Para Aplicar a Universidades en el Extranjero
Aplicar a universidades en el extranjero no es algo que se hace en una semana. Es un proceso que requiere planificación, organización y sobre todo, conocerte bien.
Para ayudarte, preparamos esta checklist clara y práctica con todo lo que necesitás tener listo para aplicar con éxito. Si vas tachando cada punto, vas por buen camino.
1. Conocer tu perfil académico y personal
Antes de elegir una universidad o carrera, es fundamental que tengas claro:
Tus intereses académicos y vocacionales
Tu promedio general y rendimiento en materias clave
Tu nivel de inglés u otros idiomas
Tu participación en actividades extracurriculares, voluntariados, deportes, arte, etc.
Tip Empowered: Si todavía no sabés qué carrera estudiar, te recomendamos hacer una evaluación vocacional con pruebas psicométricas para tomar decisiones informadas.
2. Investigar universidades y programas que se ajusten a tu perfil
No se trata de postular a todas las universidades del mundo. Tenés que elegir estratégicamente:
¿Qué carreras ofrecen?
¿Qué requisitos tienen?
¿Cuáles se ajustan a tu nivel académico y situación económica?
¿Ofrecen becas u opciones de ayuda financiera?
3. Preparar tus ensayos y carta de motivación
La mayoría de las universidades en el extranjero te van a pedir un ensayo o carta personal.
Este es tu momento de brillar y mostrar quién sos más allá de las notas.
¿Qué te motiva a estudiar esa carrera?
¿Qué experiencias te marcaron?
¿Qué vas a aportar al campus?
4. Hacer exámenes requeridos (si aplica)
Dependiendo del país o universidad, puede que necesites presentar:
Exámen de inglés: TOEFL, IELTS o Duolingo English Test
Exámenes estandarizados: SAT, ACT (más común en EE. UU.)
Pruebas específicas de la carrera: por ejemplo, portafolios para carreras artísticas
5. Organizarte con tiempo: fechas y plazos
Cada universidad tiene sus propias fechas límite. Es clave tener:
Un calendario con deadlines de cada aplicación
Tiempo suficiente para preparar bien cada parte
6.Completar formularios y plataformas de aplicación
Muchas universidades usan plataformas como Common App, UCAS (Reino Unido), o sus propios sistemas.
Asegurate de:
Llenar bien cada sección
Adjuntar todos los documentos
Revisar antes de enviar
¿Querés hacer este proceso acompañado/a?
Aplicar a universidades en el extranjero puede parecer abrumador, pero no tenés que hacerlo solo.
En Empowered te damos asesoría personalizada, con un coach que te acompaña desde el inicio hasta que enviás tu aplicación.